Compra online el libro El Perfume de Parramón Paidotribo; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
El Perfume.
Los secretos de la elaboración del perfume.
Hoy en día, crear un perfume es una labor que requiere unos amplios conocimientos técnicos de química así como una gran capacidad para reconocer y apreciar los olores de la naturaleza y, en una segunda fase, los de los productos sintetizados. El perfumista tiene ante sí el ambicioso reto de crear, tal como un músico compone una partitura, una fragancia que cumpla cada uno de los requisitos deseados, ya sea el más inmediato —un perfume para la aplicación personal— o bien uno que aporte una sutil sensación olorosa a otros muchos productos, por ejemplo jabones, cosméticos, suavizantes o ambientadores, etc., que se denomina perfumería funcional.
En las páginas de este libro, el lector hallará los fundamentos de todo cuanto debe saber para crear profesionalmente un perfume: desde explicaciones detalladas sobre la percepción, los gustos de las distintas culturas y las materias olorosas —clasificadas por familias— hasta los métodos de extracción más habituales y, con ellos, el proceso de creación propiamente dicho. Se acompaña de ilustraciones de los exclusivos envases que los contienen, y que constituyen su primera carta de presentación, todo ello pensado al detalle para crear un mundo de olor y de belleza que satisfaga al más exigente de los consumidores.
- Un espectacular ejemplar impreso
- Formato 23.7 x 29.7 x 1.6 cm
- 160 páginas impresas a todo color
- Fina encuadernación en tapa dura plastificada
- Primera edición, año 2017
- ISBN-10: 84-342-1034-7, 8434210347
- ISBN-13: 978-84-342-1034-9, 9788434210349
- Textos: Agustí Vidal Valls
- © Parramón Paidotribo
¿OLOR O PERFUME?
CAPÍTULO 1. EL OLOR, EL OLFATO Y LA QUÍMICA.
El sentido del olfato: El poder emocional del olfato. Buenos y malos olores. Olfato y gusto.
Los orígenes de la vida.
CAPÍTULO 2. LAS MATERIAS PRIMAS Y SU OBTENCIÓN.
Las materias de origen natural.
Los productos químicos.
Las familias olfativas: La familia cítrica. La familia agreste. La familia floral. La familia madera. La familia animal. La familia verde. La familia frutal. La familia acuosa. La familia especiada. La familia oriental. La familia aldehídica. La familia tabaco. La familia flor de naranjo. La familia aromática. La familia anisada. La familia conífera. La familia mentolada. La familia miel y azucarada.
CAPÍTULO 3. LA CREACIÓN DE UN PERFUME.
El desarrollo del proyecto.
El proceso de creación.
La práctica en el laboratorio.
Los perfumes del mercado y las familias olfativas: La familia cítrica. La familia floral. La familia chipre. La familia oriental. La familia fougère. La familia madera.
La perfumería funcional.
Anexo: La seguridad en el uso de las materias primas.
Glosario.
Bibliografía y agradecimientos.